La vitamina C es clave para la salud y el funcionamiento del cuerpo. Tiene múltiples beneficios para el sistema inmunológico, la piel y la energía. Generalmente la vitamina C la obtenemos de los alimentos, pero en algunos casos es necesario un suplemento. Una de las formas más efectivas es por vía intravenosa, para su rápida asimilación. ¿Cómo funciona y qué beneficios se consiguen de la vitamina C intravenosa?
La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente que el cuerpo necesita para formar vasos sanguíneos, cartílago, músculos y colágeno en huesos y piel.
Dado que tu cuerpo no produce vitamina C, se debe obtener a través de la dieta. La vitamina C se encuentra en frutas cítricas, papas, tomates, pimientos, col, coliflor, brócoli o espinacas.
La vitamina C tiene múltiples beneficios para la salud como:
La vitamina C intravenosa es una forma de administrar vitamina C directamente en el flujo sanguíneo mediante una vía intravenosa. A diferencia de consumir vitamina C por vía oral a través de alimentos o suplementos, la administración intravenosa permite el ingreso rápido de dosis elevadas de vitamina C al organismo.
La vitamina C se absorbe rápidamente por el organismo para obtener todos sus beneficios:
La dosis varía según las necesidades de cada persona. El límite es de 1000 mg de vitamina C al día. De la misma manera, la frecuencia depende de la situación, que pueden ser diarias, semanales, quincenales y mensuales.
Por lo general, cuando se administra vitamina C de manera suplementaria la dosis y frecuencia son moderadas y en infusiones periódicas. Siempre debe ser realizada por supervisión de especialistas, por lo que cada caso requiere una evaluación personalizada.
La duración depende de la dosis y la frecuencia. La administración intravenosa de vitamina C permite el ingreso rápido y un aumento importante de los niveles de vitamina C en el cuerpo. Con el paso del tiempo, el cuerpo metaboliza y reduce gradualmente la vitamina C.
La vitamina C intravenosa se introduce directamente en el flujo sanguíneo mediante una vía intravenosa (IV), utilizando una aguja o un catéter insertado en una vena.
Después de recibir vitamina C intravenosa, se puede sentir:
La administración intravenosa de vitamina C es una forma efectiva de garantizar una rápida asimilación y niveles más altos en el cuerpo. A través de esta vía puede ofrecer beneficios como un refuerzo inmunológico, una mayor actividad antioxidante y un aumento en la energía.
Para agendar una cita de valoración gratuita y personalizada en Quito - Ecuador escríbenos al 0978784743.
¡Mejora tu vitalidad y tu energía!
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.