El acné no es un problema exclusivo de la adolescencia. Muchas personas adultas también lo padecen, lo que puede afectar su autoestima y bienestar. A diferencia del acné juvenil, el de los adultos es más persistente y puede dejar cicatrices. ¡Descubre cómo tratarlo eficazmente y recuperar tu confianza!
¿Qué provoca el acné en adultos?
Las causas del acné en la edad adulta pueden variar, pero algunas de las principales razones incluyen:
- Desequilibrios hormonales: En mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden desencadenar brotes de acné. En los hombres, los niveles elevados de andrógenos pueden aumentar la producción de grasa en la piel.
- Estrés y ansiedad: El estrés provoca la liberación de cortisol, una hormona que estimula la producción de sebo en la piel, lo que puede favorecer la aparición de granitos y brotes inflamatorios.

- Uso de productos inadecuados para el cuidado de la piel: Algunas cremas, maquillajes y protectores solares contienen ingredientes comedogénicos que obstruyen los poros y agravan el acné.
- Dieta rica en azúcares y grasas: Alimentos con un alto índice glucémico, como los refrescos, pan blanco y frituras, pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y favorecer la aparición de granitos.
- Factores genéticos: Si hay antecedentes familiares de acné, es más probable que se desarrolle en la adultez, aunque el tipo de piel y la gravedad pueden variar.
¿Qué comer para curar el acné?
La alimentación juega un papel fundamental en la salud de la piel y en la prevención del acné. Incorporar alimentos adecuados puede ayudar a controlar los brotes y mejorar la apariencia de la piel:
- Antioxidantes: Frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y E, como zanahorias, espinacas y naranjas, ayudan a reducir la inflamación y protegen la piel del daño celular.
- Proteínas magras: Pescado, pollo y legumbres proporcionan los nutrientes necesarios para la regeneración celular y la cicatrización de la piel.
- Grasas saludables: El aguacate, las nueces y el aceite de oliva contienen ácidos grasos esenciales que fortalecen la barrera cutánea y mantienen la piel sana.
- Agua: Mantenerse bien hidratado ayuda a eliminar toxinas y a regular la producción de grasa en la piel.

¿Cómo puedo eliminar el acné en la edad adulta?
El tratamiento del acné en adultos debe ser personalizado y supervisado por un dermatólogo. Algunas opciones efectivas incluyen:
- Productos dermatológicos: El uso de limpiadores con ácido salicílico, cremas con retinoides o tratamientos con peróxido de benzoilo pueden reducir los brotes y prevenir la obstrucción de los poros.
- Rutinas de cuidado de la piel: Una limpieza facial adecuada dos veces al día, el uso de protector solar no comedogénico y la aplicación de hidratantes ligeros pueden ayudar a mantener el equilibrio de la piel.
- Tratamientos médicos: Peelings químicos, láser y terapia con luz LED son opciones avanzadas que pueden mejorar la apariencia de la piel y reducir las manchas post-acné.
- Mascarillas caseras para la cara: Ingredientes naturales como la miel, la avena y el aloe vera pueden ayudar a calmar la piel y reducir la inflamación, pero siempre es recomendable consultar con un dermatólogo antes de aplicarlas.

¿Dónde sale el acné por estrés?
El estrés es un factor determinante en la aparición del acné, ya que incrementa la producción de sebo en la piel y favorece la inflamación. En adultos, los granitos causados por estrés suelen aparecer en:
- Zona de la mandíbula y barbilla: Relacionada con cambios hormonales y tensión acumulada.
- Frente y sienes: El uso frecuente de gorras, cascos o productos capilares grasosos pueden contribuir a la obstrucción de los poros en esta área.
- Mejillas: Especialmente en personas con piel sensible, donde el contacto frecuente con el teléfono móvil o la ropa puede aumentar la irritación.

Consulta con un dermatólogo
Cada piel es única, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Por eso, es esencial acudir a un dermatólogo para analizar las causas del acné, evaluar la aparición de manchas y determinar el mejor tratamiento según las necesidades específicas del paciente. Un especialista podrá brindar la mejor solución para lograr una piel sana y libre de imperfecciones.
Agenda una cita de evaluación GRATUITA y PERSONALIZADA en Quito y Ambato - Ecuador