El dolor de rodilla es una de las molestias más comunes que afecta tanto a deportistas como a personas con estilo de vida sedentario. Este problema puede originarse por lesiones, sobrecarga, desgaste articular o inflamación, y si no se trata adecuadamente, puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida.
Índice
El dolor de rodilla es una de las molestias más comunes en personas de todas las edades. Puede deberse a múltiples causas, entre ellas:
Este tipo de dolor puede presentarse al flexionar la rodilla, al subir escaleras o incluso en reposo, afectando la movilidad y la calidad de vida.

El primer paso ante un dolor de rodilla persistente es acudir a una evaluación médica. El especialista determinará si se trata de inflamación, lesión o desgaste articular.
Algunas recomendaciones generales incluyen:
Si el dolor no mejora con estas medidas, puede ser momento de considerar terapias avanzadas como las ondas de choque.

El desgaste articular o artrosis se presenta cuando el cartílago que recubre los huesos se va deteriorando.
Algunos signos que indican este problema son:
Una radiografía o ecografía puede confirmar el diagnóstico y ayudar al médico a definir el tratamiento más adecuado.
La terapia de ondas de choque es una técnica médica moderna utilizada para tratar lesiones musculares, tendinosas y articulares sin cirugía.
Consiste en la aplicación de ondas acústicas de alta intensidad que estimulan la circulación, reducen la inflamación y promueven la regeneración del tejido dañado.
En casos de tendinitis rotuliana o dolor crónico de rodilla, las ondas de choque ayudan a:
Generalmente se recomiendan entre 3 y 5 sesiones, dependiendo del tipo y gravedad de la lesión.

Después del tratamiento, se recomienda seguir algunas precauciones para asegurar los mejores resultados:
Con cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes experimentan mejoría progresiva del dolor en las semanas posteriores al tratamiento.
El dolor de rodilla puede tener diversas causas, desde una tendinitis rotuliana hasta un desgaste articular crónico. La terapia de ondas de choque se presenta como una alternativa eficaz, segura y no invasiva para reducir el dolor, regenerar tejidos y recuperar la movilidad.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.