¿Qué es la acupuntura? - Medicina Tradicional China

¿Qué es la acupuntura? - Medicina Tradicional China

 

La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china (MTC), utilizada durante más de 3.000 años para restablecer el equilibrio físico, mental y energético del cuerpo. Hoy, esta práctica se ha integrado con la medicina moderna y se aplica en todo el mundo como un tratamiento complementario para aliviar el estrés, el dolor crónico, la ansiedad, los trastornos digestivos y muchos otros problemas de salud.

 

Índice

 

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo, llamados puntos de acupuntura, que se encuentran a lo largo de canales energéticos conocidos como meridianos.
Según la medicina tradicional china, estos meridianos conectan los órganos internos con distintas partes del cuerpo y mantienen el flujo del Qi (energía vital).

Cuando el Qi se bloquea o desequilibra —por estrés, mala alimentación o emociones negativas— pueden aparecer enfermedades o malestares físicos.
Al estimular los puntos adecuados, la acupuntura ayuda a:

 

que es la acupuntura

 

  • Restablecer el flujo energético.
  • Activar los mecanismos de autocuración.
  • Favorecer la relajación y la recuperación del equilibrio interno.
 

¿Cómo funciona la acupuntura?

Desde la perspectiva científica, la acupuntura estimula el sistema nervioso y provoca la liberación de sustancias químicas naturales como endorfinas, serotonina y dopamina, que reducen el dolor y mejoran el estado de ánimo.
Además:

  • Mejora la circulación sanguínea y oxigena los tejidos.
  • Equilibra el sistema nervioso autónomo, regulando la tensión, el sueño y la digestión.
  • Disminuye la inflamación y relaja la musculatura.

En la práctica clínica, los acupuntores insertan agujas en puntos energéticos estratégicos, dependiendo del diagnóstico del paciente. En algunos casos, se combinan con otras técnicas como moxibustión, ventosas o electroacupuntura para potenciar los resultados.

 

como funciona la acupuntura

 

Beneficios de la acupuntura

Los beneficios de la acupuntura son amplios y comprobados tanto en el campo físico como emocional. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: al equilibrar los niveles de cortisol y mejorar la relajación general.
  • Control del dolor crónico: especialmente en casos de migrañas, artritis, lumbalgia o dolor cervical.
  • Mejor calidad del sueño: combate el insomnio y mejora los ciclos de descanso profundo.
  • Equilibrio hormonal: útil en casos de síndrome premenstrual, menopausia o infertilidad.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: al estimular la producción de glóbulos blancos y mejorar la respuesta del organismo.
  • Mejor digestión: alivia gastritis, colon irritable y otros trastornos gastrointestinales.
  • Bienestar general: mejora el ánimo, la energía y la claridad mental.
 

¿La acupuntura duele?

Una de las dudas más frecuentes es si la acupuntura causa dolor.
La respuesta es no: las agujas son tan delgadas como un cabello humano, y su inserción es prácticamente indolora. Algunos pacientes sienten una ligera sensación de presión o calor, lo cual indica que el punto energético ha sido activado.

Durante la sesión, la mayoría de las personas experimenta una sensación profunda de relajación y alivio, incluso llegando a dormirse.


duele la acupuntura

 

Usos comunes de la acupuntura

La acupuntura se aplica en una amplia variedad de tratamientos médicos y terapéuticos, tanto para dolencias físicas como emocionales. Entre sus usos más comunes destacan:

  • Trastornos musculares y articulares: dolor lumbar, ciática, tendinitis, rigidez de cuello, dolor de rodilla.
  • Trastornos digestivos: gastritis, colitis, estreñimiento.
  • Trastornos respiratorios: asma, sinusitis, rinitis alérgica.
  • Trastornos emocionales: depresión, ansiedad, insomnio, ataques de pánico.
  • Dolores de cabeza y migrañas.
  • Estrés laboral y fatiga crónica.

 

acupuntura para dolores musculares

 

En medicina estética, también se aplica como acupuntura facial, mejorando la firmeza de la piel y estimulando la producción de colágeno de forma natural.

 

Cómo es durante el procedimiento de acupuntura

Durante una sesión típica de acupuntura, el especialista:

  1. Evalúa el estado general del paciente, observando lengua, pulso y síntomas.
  2. Selecciona los puntos de acupuntura según el diagnóstico energético.
  3. Inserta las agujas estériles en puntos específicos, manteniéndolas entre 20 y 40 minutos.
  4. Puede combinar el tratamiento con moxibustión (calor terapéutico) o ventosas.
  5. Finaliza con una breve relajación para permitir que el cuerpo asimile los efectos.

El número de sesiones depende de cada paciente, pero suelen recomendarse entre 6 y 10 sesiones para obtener resultados sostenidos.

 

Seguridad y profesionalismo en acupuntura

La seguridad del paciente es fundamental en cualquier tratamiento de acupuntura.
El Ministerio de Salud Pública exige que las agujas sean de acero inoxidable, estériles y de un solo uso, además de estar manipuladas por profesionales certificados.

Recibir acupuntura con un terapeuta no cualificado puede causar infecciones, perforaciones o daños nerviosos, por lo que siempre se recomienda acudir a centros médicos especializados.

 

acupuntura regulaciones

 

En Neus Medicina Integral, los tratamientos se realizan bajo supervisión médica, garantizando seguridad, higiene y resultados terapéuticos efectivos.

 

En conclusión...

La acupuntura es una herramienta poderosa para restaurar el equilibrio entre cuerpo y mente, aliviar el dolor y mejorar el bienestar general.
Su enfoque integral permite tratar desde el estrés y la ansiedad hasta enfermedades crónicas, potenciando la salud de manera natural.

 

Agenda una cita de evaluación GRATUITA y PERSONALIZADA en Quito - Ecuador

 

Resaltamos tu belleza, creando la mejor versión de ti

Políticas de privacidad

Neus Dermo Center
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.