¿Se pueden eliminar los lunares sin riesgo?

¿Se pueden eliminar los lunares sin riesgo?

 

Si alguna vez has mirado tu rostro o cuerpo y te has preguntado si ese lunar que tienes desde la infancia podría desaparecer, no eres el único. Los lunares han sido considerados desde marcas de belleza hasta señales de buena suerte, pero también pueden convertirse en una molestia estética o generar preocupación. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y eliminar lunares con láser se ha convertido en un procedimiento seguro y efectivo. Pero, ¿realmente es tan fácil como parece? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

 

¿Qué tan riesgoso es quitar un lunar?

Eliminar un lunar con láser es un procedimiento seguro y eficaz cuando es realizado por un dermatólogo especializado. El principal riesgo es la hiperpigmentación o hipopigmentación de la piel, es decir, que la zona tratada quede más oscura o más clara. Además, si el lunar no ha sido evaluado correctamente antes del tratamiento, podría pasarse por alto una lesión sospechosa. Por eso, siempre es clave un diagnóstico profesional antes de cualquier procedimiento.

 quitar lunar 1

 

¿Cuál es el procedimiento para quitar un lunar con láser?

El láser es el método más avanzado para eliminar lunares sin necesidad de bisturí ni suturas. Este procedimiento consiste en aplicar pulsos de luz de alta energía sobre el lunar, lo que permite fragmentar sus pigmentos y evaporar la lesión de manera controlada. Algunas claves del tratamiento con láser incluyen:

  • Es rápido y poco invasivo; dura solo unos minutos.
  • No deja cicatrices visibles en la mayoría de los casos.
  • Se puede aplicar anestesia local si el lunar es grande o está en una zona sensible.
  • La recuperación es rápida y requiere mínimos cuidados postoperatorios.

Un dato interesante es que la luz del láser no solo elimina el lunar, sino que también estimula la producción de colágeno en la zona tratada, lo que ayuda a que la piel se regenere más rápido y con una mejor apariencia.

Los lunares de carne y otros lunares benignos responden muy bien a este procedimiento, aunque en algunos casos pueden requerirse varias sesiones según el tamaño y profundidad del lunar.

 procedimiento para quitar un lunar con láser

 

¿Cómo queda la piel después de una extracción de lunar con láser?

Tras el tratamiento con láser, la zona puede quedar enrojecida o con una pequeña costra que se desprenderá en unos días. Es posible que la piel quede un poco más clara o más oscura temporalmente, pero con los cuidados adecuados, recuperará su tono normal.

Un dato curioso es que la regeneración de la piel tras el uso de láser es más rápida que con métodos tradicionales, ya que el calor estimula la producción de colágeno, favoreciendo una cicatrización más estética. De hecho, muchas personas notan que la zona tratada queda con una textura más suave y uniforme.

 

¿Qué cuidados debo tener cuando me quitan un lunar con láser?

Para una recuperación óptima y evitar complicaciones tras la eliminación de un lunar con láser, sigue estos consejos:

  • Evita el sol: La exposición a la radiación UV puede causar manchas. Usa protector solar de amplio espectro (SPF 50+).
  • No retires la costra: Deja que caiga sola para evitar cicatrices.
  • Mantén la zona limpia y seca: Usa productos recomendados por tu dermatólogo.
  • Hidrata la piel: Cremas con ácido hialurónico o aloe vera pueden acelerar la regeneración.

 

cuidados después de quitar un lunar

 

Eliminar lunares de carne y otros lunares con láser es un procedimiento moderno y seguro, siempre que sea realizado por un dermatólogo calificado. Si estás considerando este tratamiento, consulta con un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y asegurar el mejor resultado para tu piel.

 
 

Agenda una cita de evaluación GRATUITA y PERSONALIZADA en Quito y Ambato - Ecuador

 

Resaltamos tu belleza, creando la mejor versión de ti

Políticas de privacidad

Neus Dermo Center
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.