Los granos en la espalda aparecen en hombres y mujeres de cualquier edad. En la adolescencia suele desencadenarse, pero sus causas son diversas y pueden estar relacionadas a la genética, hormonas o hábitos. ¿Por qué aparece y qué hacer para eliminar los granos y espinillas en la espalda?
Cuando aparecen granos y espinillas en la espalda, generalmente indica una obstrucción de los poros debido a la acumulación de sebo, células muertas de la piel o bacterias. La piel en la espalda suele ser más gruesa, lo que aumenta la propensión a la obstrucción de los poros. Este trastorno puede afectar diversas zonas del cuerpo como cara, espalda, pecho, hombros y brazos.

Este problema puede ser causado por factores como:

Los granos que aparecen en la espalda suelen denominarse "acné corporal" o "acné en la espalda". Estos pueden variar desde comedones cerrados y abiertos hasta pústulas y nódulos, dependiendo de la gravedad del problema.

Si te salen granos y espinillas en la espalda, es recomendable:
Para eliminar las espinillas de la espalda, es importante exfoliar la piel regularmente para eliminar las células muertas y prevenir la obstrucción de los poros. Además, se pueden usar productos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo para controlar la producción de sebo y reducir la inflamación. En casos severos, un especialista puede recomendar tratamientos específicos como peelings químicos o terapia con luz.

Para limpiar la piel de la espalda, se debe usar un limpiador suave y no comedogénico que elimine la suciedad y el exceso de grasa sin resecar la piel.

Recuerda:
Eliminar el acné en la espalda puede requerir un enfoque combinado de cuidado de la piel, cambios en el estilo de vida y la intervención de especialistas.

Para eliminar el acné puedes:
Los granos en la espalda surgen debido a diversos factores, como cambios hormonales, obstrucción de los poros por exceso de sebo o acumulación de células muertas. Para eliminar las espinillas en la espalda, pechos y hombros, es fundamental mantener una rutina de limpieza regular y buscar la orientación de un profesional. Recuerda que la prevención es clave, evitando ropa ajustada, practicando una buena higiene y manteniendo una dieta equilibrada.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.